¿Qué son las redes sociales?
Muchas personas vinculan el concepto de red social a un logo o
aplicación que utilizan para comunicarse con sus familiares o amigos,
despreciando por completo que las redes sociales están basadas en
teorías como la teoría de grafos y la de los seis grados de separación. A
continuación se presentan dos definiciones:
De acuerdo a [3] las redes sociales son comunidades virtuales donde
sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes
encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de
comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea
contactarse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y
vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios
mismos.
En [2] se menciona que una red social es definida en servicios basados en la Web que permiten a las personas:
(1) construir un perfil público, o semi-público dentro de un sistema limitado,
(2) tener una lista de contactos con los cuales se comparte alguna conexión, y
(3) ver y recorrer la lista de conexiones realizadas por los otros usuarios. En donde la naturaleza de dichas conexiones varía de un sitio Web a otro.
(2) tener una lista de contactos con los cuales se comparte alguna conexión, y
(3) ver y recorrer la lista de conexiones realizadas por los otros usuarios. En donde la naturaleza de dichas conexiones varía de un sitio Web a otro.
Ante estas definiciones es posible encontrar que el intercambio de
información no depende únicamente de los comentarios, pues es posible
compartir fotografías, documentos, ligas de interés, etcétera. Además
las conexiones que se establecen están vinculadas a través de una lista
de contactos. Esto da por resultado que el objetivo básico de una red
social es compartir información con los demás en tiempo real, además de
establecer contacto con personas con las cuales se tienen gustos o
intereses afines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario